.

Edificio Institucional Telefonica

Asociados/coautores: Arq. Pablo Vilas, Arq. Juan Pablo porta

La característica emblemática de la ciudad de Pinamar son sus amplios Arbolados. Ese hermoso bosque que tanto tiempo tardó en formarse es la esencia misma de la ciudad. Podríamos decir que sin este bosque Pinamar perdería completamente su Identidad. Creemos que siendo Telpin una empresa emblema de la ciudad, debiera transmitir y comprometerse fuertemente con esta idea.
La avenida Bunge se caracteriza por su amplísima vereda arbolada que tamiza lo construido, y por sus característicos pasantes que hacen que la avenida no se vea como una masa continua, sino que permanentemente sugiere que el bosque continúa hacia los lados a través de los espacios entre edificios. Estos conceptos, el espacio verde, su tamiz, y su efecto pasante integrador, son básicos en la intervención propuesta. Se propone potenciar la extensa vereda sobre Bunge creando un espacio verde de uso comunitario (plaza Telpin), que dotado de equipamiento urbano será un referente sobre la avenida.
El objetivo de la propuesta del nuevo edificio Telpin es la integración de la empresa con la comunidad. En ese sentido se propone que esta plaza baje en taludes con la pendiente natural armando un anfiteatro espontáneo. Este talud natural vincula naturalmente hacia la izquierda con el nivel mas alto donde uniéndose con la vereda existente se conforma la terraza de acceso a la planta baja. Hacia el frente y la derecha el talud baja hacia un ensanche de vereda que se propone como antesala a la escalinata que conduce al semisubsuelo de uso comunitario.

Estos escalones se proponen como gradas espontáneas que vinculan el ensanche de vereda con el edificio, generando usos de esparcimiento y anfiteatro. Este anfiteatro remata en un patio que será el corazón verde del edificio. Allí Telpin preserva en una ubicación central de su parcela un terrón de terreno virgen para plantar allí ejemplares de pinos. Estos ejemplares, con los que no cuenta la parcela, identificados con el tema desde su misma denominación (pino > Pinamar > Telpin) serán plantados y su crecimiento será una metáfora del crecimiento de Pinamar y de sus cambios vitales. También pone de manifiesto el compromiso de Telpin con la preservación y renovación del recurso natural mas significativo de la ciudad.
El patio orientado al noreste, a su vez está concebido como regulador bioclimático de todo el edificio. Su imagen de compromiso sustentable e integración a la comunidad será la imagen institucional de Telpin, con importante presencia sobre la avenida Bunge. Sobre este patio (corazón verde) se vuelcan las plantas libres en toda su extensión y sobre este patio pivotean las funciones de la planta baja y subsuelo. Empezando por los árboles de la plaza Telpin, siguiendo por el bosque de acceso y luego por los ejemplares del “corazón verde” se genera una transición de verdes que atraviesan el predio rematando visualmente en los bosques que se perciben sobre la calle tuyu.