.

Escollera Norte Mar del Plata

En el paisaje costero marplatense, el mar es marco y motivo de paseos ,ramblas y explanadas. En ellos el verde, con taludes de vegetación y recortes urbanos parquizados, es un denominador común que unifica y vincula los paseos de una punta a la otra de la ciudad, configurando una unidad de integración urbana y geográfica paisajística.

Este borde verde configura un sistema de circulación peatonal en donde el uso y la apropiación del sitio son excepcionalmente buenos. Actualmente la escollera norte no participa de este circuito.

La propuesta apunta firmemente a integrar la escollera al circuito existente, adoptando la simpleza formal y la sencillez constructiva como premisas compositivas. Premisas que exceden lo edilicio para comprometerse con la escala urbana. La prolongación del borde verde con usos y apropiación sobre un espacio árido, descaracterizado y desconectado del resto es el eje de la propuesta.

Objetivos:
-Diálogo entre paseo escollera y la ciudad.
-Fusión de verdes paseo escollera y ciudad.
-Apropiación del espacio.
-Continuidad del paseo costero.

Para lograr la continuidad del borde verde se propone el tendido de una explanada, un plano paralelo al de la escollera, que se posa sutilmente sobre esta, en un gesto de subordinación al rotundo plano horizontal existente. Por encima de esta explanada se extiende el paisaje que da continuidad al borde verde y sus paseos. Por debajo de ésta, se van integrando los diferentes usos vinculados por paseos tamizados de sombra y luz que se filtra por sus huecos. En una sola operación (el tendido de la placa se integran el paisaje y el programa requerido.

En esta operación el protagonista indiscutido es el mar, ya que lejos de competir con el paisaje la propuesta se adapta a el mediante el predominio absoluto de la horizontalidad en el conjunto. La propuesta intenta evitar sembrar conjuntos edilicios o diferentes arquitecturas sobre el muelle. El proyecto transforma el significado actual del sitio como espacio público a través de una pieza a nivel urbano. Una operación de paisaje sin estridencias, adaptándose con naturalidad a lo existente.